
Tener una estrategia de vídeo a medio/largo plazo es fundamental para nuestro negocio. Seguro que a estas alturas ya has oído hablar de vídeo marketing así que no vamos a pararnos a explicar qué es. Simplemente vamos a ver cómo crear una estrategia de comunicación a través del vídeo para tu empresa. Lo haremos a través de 7 sencillos pasos, sin rodeos y al grano.
1. Análisis previo
Se trata de establecer metas y objetivos. Es muy importante saber cuál es la meta de nuestra empresa, que es lo que necesitamos, pues no hay un único camino. Las metas y objetivos más comunes son:
- Ganar visibilidad
- Generar ventas
- Fortalecer la imagen de empresa
Una vez tengamos claro nuestras metas y objetivos podremos dar el siguiente paso para seguir creando nuestra estrategia de vídeo.
2. Identifica a tu audiencia
Es importante saber a quién nos estamos dirigiendo y quién queremos atraer con nuestro vídeo. Esto nos ayudará a marcar las pautas sobre el contenido que vamos a ofrecer.
3. El mensaje
Tenemos que tener en cuenta que el mensaje que vamos a comunicar a través del vídeo tiene que ser efectivo, tiene que ser de valor. Tenemos que aportar algo significativo a nuestra audiencia, conectar con ellos para generar confianza y autoridad de marca.
4. Cómo vamos a comunicar
Es importante controlar todos los factores que van a aparecer en el video. Tendremos que elegir si el tipo de contenido va a ser más serio, o quizás tenga un tono más de humor. Los escenarios y las personas que aparezcan en el vídeo también van a tener una gran importancia para el espectador.
5. Cómo vamos a producir y realizar
En base a nuestro presupuesto y a nuestras necesidades vamos a pensar sobre el tipo de producción y realización final que tendrá nuestro vídeo. ¿Será una producción sencilla? ¿Necesitaremos más operadores de cámara para una producción más elaborada Necesitamos saber cuáles son nuestras necesidades y cuáles nuestras posibilidades, combinar las dos para tener el resultado esperado.
6. Elegir el canal de distribución
Nuestro vídeo se puede reproducir en sitios muy distintos. Siempre tenemos en mente las redes sociales y YouTube, pero no nos olvidemos que podemos distribuir el contenido creado en canales como la TV, el cine o plataformas digitales o de pago.
7. La medición
Esta parte es la gran olvidada por las empresas. Cuando el vídeo se realiza y se distribuye tenemos que analizarlo. ¿Qué contenido es el que mejor ha funcionado? En la era digital lo tenemos más fácil que nunca. Podemos ver desde el número de reproducciones, hasta los minutos que han visto de nuestro vídeo, o si lo han llegado a ver completo. Esto nos ayudará a tomar decisiones como por ejemplo decidir la duración de un vídeo, o poder seguir creando nuevo contenido en base a los gustos y temas más vistos por nuestra audiencia.
También puedes aprovechar las métricas que nos proporcionan las redes sociales con nuestras publicaciones simples. Observa cuáles son las que más interacciones tienen y replica las en los vídeos.
Conclusión
Como has podido ver hemos mezclado el marketing con el audiovisual, y si has llegado hasta estas líneas habrás comprendido qué es el videomarketing sin que te lo hayamos tenido que explicar, y cómo de importante es implementarlo en nuestra estrategia audiovisual. Aunque muchos de los pasos parecen lógicos, cuando se trata de vídeo es muy común saltarnos alguno de ellos. Esperamos que con este breve resumen hayáis podido responderos a la pregunta de cómo crear una estrategia de comunicación a través del vídeo para tu empresa.