
Grabar y editar. Volver a grabar y volver a editar. ¿Y que tal editar y editar? En este post vamos en darte las claves para que sepas cómo reaprovechar tu contenido grabado
El proceso de la creación de un vídeo es simple; grabamos todo lo necesario para luego llevarlo a edición y crear el vídeo deseado (simple, visto desde fuera por supuesto). Lo que muchas veces no tenemos en cuenta es que nosotros los filmmakers, los videógrafos, cuando grabamos necesitamos acumular minutos incluso horas de grabación.
El motivo es simple; muchas veces para editar un minuto de vídeo necesitamos una hora de rodaje. Entrevistas, recursos, en definitiva todo para hacer la mejor composición de vídeo posible. En Krad Vídeo hemos tenido rodajes donde terminamos con mas de medio terabyte de información (mas de 500 GB), sacando recursos de varias cámaras, dron, micrófonos o cámaras de acción estilo GoPro.
Luego llega la hora de sentarnos en la mesa de edición, hacer una buena clasificación de clips, descartando muchos que seguramente nos encantaron, pero que por un motivo o por otro no nos han encajado en el proyecto final, o simplemente por minutaje hemos tenido que dejar fuera.
¿Y qué pasa con estos clips? La mayoría de las veces se quedan fuera, almacenados en discos duros, en la nube, y quizás (solo quizás) jamás se vuelvan a utilizar.
La idea
¿Qué puedo hacer con los clips no utilizados? ¿Cómo reaprovechar tu contenido grabado? De golpe podríamos contarte que se podrían utilizar, pero esto no funciona siempre así. Lo primero tenemos que saber es la idea del vídeo. Tener claro qué queremos y las posibilidades sobre el proyecto. Hay veces que de un vídeo de un evento se puede sacar un vídeo promocional para el próximo año. O de un vídeo promocional crear un teaser mas corto. También tenemos la posibilidad de montar un gran reportaje con clips acumulados de la misma marca, empresa o evento. Y cómo no, desglosar un gran vídeo en otros pequeños vídeos.
Esto son algunas ideas, pero seguro que hay muchas más que se te pueden ocurrir o que puedas necesitar. ¿Un Reel quizás? Son muchas las posibilidades.
Recuento de material
Saber el material con el que contamos; los clips, los audios… es fundamental para saber si podemos llevar a cabo el nuevo vídeo. Ahora analizaremos todos los clips y será trabajo y responsabilidad del editor decir si el proyecto puede llega a ser viable.
En el recuento del material que tenemos para el proyecto, podremos incluir parte del material ya utilizado en los proyectos principales, ya que este nos puede encajar muy bien, siempre y cuando tengamos cuidado de no ser muy redundantes y no llegar a cansar al futuro espectador del vídeo.
Vídeos extra
Puede darse el caso de que no tengamos todo el material suficiente para realizar el proyecto, o incluso que una vez avanzado el vídeo veamos lagunas en la edición y no sepamos cómo cubrirlas. Muchas veces romper la estructura de un vídeo, romper el timeline de una edición es un trabajo muy duro para el montador/editor. ¿Qué hacer en estos casos? Recurrimos a las librerías de vídeo de stock.
El vídeo de stock es nuestro gran aliado, por ejemplo en Krad Vídeo trabajamos con varias librerías de stock de pago que cuentan con unas imágenes excepcionales para muchos proyectos, y que hemos utilizado para encajar a vídeos de una manera que la integración ha sido limpia y eficaz.
Audio extra
Ya hemos comentado que el audio es parte de ese material que tenemos acumulado de un proyecto en nuestros discos duros. Pero no podemos repetir las mismas grabaciones en futuros vídeos. Quizás sacar alguna frase, alguna palabra, pero replicar lo mismo en un vídeo sería repetitivo para el espectador. ¿Qué opciones tenemos? La respuesta es grabación de audio profesional.
Este punto puede marcar la diferencia en un vídeo, una voz en off grabada por un o una profesional puede transformar nuestro vídeo por completo. Mira estos ejemplos:
Voz femenina:
Voz masculina:
Ahora imagina un vídeo con cualquiera de estas voces de fondo. Genial, ¿verdad?
Conclusión
Al final se trata de aprovechar al máximo nuestros recursos, cómo reaprovechar tu contenido grabado y no olvidarnos de que tenemos más potencial para las creaciones para nuestra marca, empresa o evento de las que podemos imaginar. Además cuando contratamos una edición de vídeo siempre ahorramos costes respecto a una producción completa.
Si tienes cualquier duda o necesitas crear cualquier tipo de contenido puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página de contacto.